Cuida tus Riñones
Por: Lcda. María Eugenia Rodríguez León
Board Certified as Specialist in Renal Nutrition
Según datos de la Fundación Nacional del Riñón de los Estados Unidos, 1 de cada 3 adultos está a riesgo de enfermedades del riñón. La mayoría de las personas con insuficiencia renal desconocen que tienen la enfermedad porque los síntomas y las complicaciones se comienzan a reflejar en etapas más avanzadas. A continuación se enumeran recomendaciones para la prevención en personas saludables y recomendaciones si ya tienes la condición diagnosticada.
PREVENCION
Bajo en Sodio | Alimentos Ricos en Potasio |
· Seleccione alimentos con 140 mg de sodio o menos por porción.
· Disminuya la frecuencia de comidas fuera del hogar. · Prepare los alimentos en su hogar con condimentos bajos en sodio, hierbas y especias. · Evite los embutidos: “hot dog”, “corned beef”, jamonilla y cortes fríos como jamón, salami entre otros. · Evite alimentos procesados, enlatados y ahumados. |
· Frutas tropicales como guineo, china, mangó, kiwi
· Productos lácteos · Papa y Viandas · Habichuelas · Nueces · Tomate y Aguacate |
1 Trago equivale: |
12 oz Cerveza
5 oz Vino 1.5 oz Licor |
Factores de Riesgo Primarios
de Insuficiencia Renal |
Diabetes
Alta Presión Enfermedad del corazón Historial familiar de Insuficiencia Renal Tener 60 años o más |
Si tiene alguno de los factores de riesgo antes mencionados, es importante que siga su tratamiento médico para mantener su condición controlada y evitar complicaciones. Detectar y tratar la enfermedad renal temprano puede atrasar o prevenir el progreso de la enfermedad.