Contribuir a la reducción de enfermedades renales bajo una perspectiva de investigación, vigilancia e integración. Creada para obtener información y con la finalidad de fortalecer nuestros servicios. A su vez, identificar aquellas necesidades, descubiertas de la población, que requieran de nuevas propuestas.
- Promover, de forma planificada y coordinada, la salud renal en Puerto Rico para que por medio de la prevención, detección temprana y otros mecanismos y estrategias colaboremos en el ejercicio de nuestra misión (reducir la incidencia y prevalencia de las enfermedades renales).
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes trasplantados en Puerto Rico: garantizando continuidad en sus tratamientos, rehabilitación vocacional y otros servicios médicos complementarios.
- Proveer un sistema innovador de servicios coordinados que complementen el tratamiento médico y que lleven al participantes a responsabilizarse y esforzarse por cuidar de sí mismo integralmente: emocional, económica y físicamente.
- Actualizar, educar y capacitar a diversos grupos que de una forma u otra se relacionan con la salud renal en Puerto Rico, incluyendo entre estos: pacientes, enfermeras, médicos, voluntarios y demás que sean necesarios para mejorar la calidad de vida de quienes son diagnosticados con alguna enfermedad renal.
- Despertar sensibilidad, conciencia y compromiso hacia aquellas personas diagnosticadas con enfermedades renales al ofrecer la oportunidad de interactuar y colaborar directamente con el Consejo Renal de Puerto Rico.
- Establecer un área de desarrollo enfocado en las diversas disciplinas de las comunicaciones sociales y masivas; de manera que se integren las mismas (desde el mercadeo, las relaciones públicas, el periodismo y la publicidad) y otras herramientas tecnológicas disponibles para el cruce de información y/o la creación de mensajes necesarios para ampliar la concienciación de la población y apertura de nuevas oportunidades para la organización y la población renal en la Isla.